lunes, 17 de enero de 2011

Tron Legacy

Película que me deja un sabor agridulce.

¿Porqué ir a verla? Se esperan amplísimos efectos especiales-secuencias por ordenador, se espera acción y poco contenido ¿para qué?

Tenía curiosisdad por ver cómo sacaban del producto inicial una secuela. La verdad es que comienza bien y no defrauda respecto al tema de la acción y juegos visuales entre actores reales y mundo ordenador.

El problema es que pincha en cuanto a la nueva carga de pseudofilosofía a propósito del software libre (probablemente el guión tuviera más palabrería y se perdiera en el corte del director o en el doblaje, cercenando el sentido de esa parte) y en la aparición de un nuevo tipo de "datos"... y hasta ahí puedo leer sin destripar parte del argumento.

También queda raro aquello de los "usuarios", que los que trabajen en informática pueden encontrar un poco gracioso. Pero poco.

La película cuenta con todos los iconos del original (los tanques que en la primera parte actúan bastante en esta tienen un papel de figurantes solamente). Y conviene fijarse hacia el final una imagen que está directamente sacada del original, pero cambiada de sitio.

Destaca la actuación de Olivia Wilde, en el papel de una inocente criatura del mundo informático. Me encanta el cambio en su actitud cuando pasa de guerrera implacable a tímida amiga de Kevin Flynn (Jeff Bridges).

Por cierto ¿alguien sabe cómo se llama su personaje? Quién no la haya visto que abra bien los oidos porque aún no sé cuál de las dos opciones es la correcta. Lo dejo ahí.

No hay comentarios: